Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 23:26 - Partido Libertario realizó su primera reunión en La Cruz / Jorge Branchi Del Partido Libertario en Me Hago Cargo. / Presentación del Partido Libertario en La Cruz / Paro docente de 48 horas, Fernando Ramírez Secretario General SUTECO en Me Hago Cargo. / El Dr. Martin schneider atiende este Martes 21 de Febrero. / Corrientes: al Gobierno provincial le pidieron 100% de suba en salario básico. / Encontraron el cuerpo de un menor enterrado en un baldío y la Policía detuvo a la madre. / Tarifazo de la DPEC: rechazo total en la Audiencia Pública al nuevo aumento. / Confirman dos casos positivos de Chikungunya en Corrientes. / Pastor Emiliano Escobar de Iglesia Pentecostal Presencia de Dios en #MeHagoCargo. / El gobernador Valdés entrego herramientas a 8 vecinos de La Cruz. / Inauguran 6 Vivienda de ProMuVi en La Cruz. / Perdió el control de su moto, cayó al asfalto y está grave. / En Goya un hombre mató a otro de un escopetazo en el cuello. / Comenzó el pago del plus unificado a trabajadores estatales. / Alerta en Corrientes: se registran catorce focos de incendios activos. / Crimen de Lucio Dupuy: la mamá del niño y su pareja fueron declaradas culpables de homicidio agravado. / Coparticipación de enero 2023 a Corrientes cerró en $26 mil millones. / Vecinos se reunieron con los funcionarios del Municipio. / Pelea en el corsódromo: una patada criminal como en el caso Báez Sosa. /

25/05/2023

La tarea de los pediatras permitió controlar el aumento de las enfermedades respiratorias

Fuente: telam

La Sociedad Argentina de Pediatría destacó que la situación epidemiológica planteada por el incremento de las infecciones en los bronquios "se pudo atenuar gracias a la eficiente labor de los médicos de esta especialidad" y advirtió que sin embargo "existen condiciones de trabajo inaceptables".

25-05-2023 | 18:03

La eficiente tarea de los pediatras permitió atenuar el impacto del crecimiento de las enfermedades respiratorias / Foto archivo: Victoria Gesualdi.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) destacó el trabajo de las y los pediatras de todo el país frente a la situación epidemiológica planteada por el aumento de infecciones respiratorias que está afectando a niñas, niños y adolescentes y remarcó que desempeñan sus tareas con dedicación, "a pesar de las difíciles condiciones laborales y la postergación de legítimos reclamos".

"Estamos en un escenario difícil para el ejercicio profesional de la Pediatría. Existen condiciones de trabajo inaceptables, alta carga laboral, inestabilidad en los empleos, falta de estímulo para el crecimiento, situaciones de violencia, baja remuneración, necesidad del pluriempleo para llegar a fin de mes y falta de oportunidades para actualizarse en la profesión", expresó la entidad en un comunicado.

Asimismo, la institución que reúne a pediatras de todo el país aseguró que, "formar parte del sistema de salud, particularmente en el sector asistencial, resulta bastante desgastante tanto en el ámbito de la salud pública como en la medicina privada".

En este sentido, destacó que "son frecuentes" situaciones de aumento de la demanda, disminución del recurso humano en el equipo de salud ocasionados por la falta de nuevos nombramientos, cargos vacantes que no se cubren, contratos temporales, carencias en equipamiento e infraestructura y falta de tiempo para examinar adecuadamente a los pacientes.

Ante esta realidad, desde la SAP destacaron "la tarea de los miles de pediatras que anónimamente honran su profesión. Honran esta bendita especialidad los que se levantan a diario para brindar lo mejor de sí a sus pacientes y familias".

Los médicos pediatras, a través de la SAP, reclamaron mejores condiciones de trabajo y más nombramientos / Foto archivo: Leo Vaca.

"A todos, los y las pediatras que honran con su quehacer anónimo nuestra especialidad: ¡Gracias! Por otra parte, si apostamos a un país serio es necesario que el Estado y toda la sociedad, incluyendo todas las instituciones que forman parte de ella, se preocupen por el desarrollo profesional médico, tanto por su formación como por las condiciones laborales a que son sometidos quienes trabajan para cuidar la salud de todos", continuó el documento.

"Instamos a las autoridades competentes a convocar a una mesa de diálogo, con el fin de encontrar una respuesta que considere una solución adecuada a esta situación de sobrecarga de trabajo para los pediatras y obstáculos para una atención oportuna a los pacientes", prosiguió el comunicado.

Y concluyó: "Ante esta importante cuestión, esperamos que se puedan tomar las medidas necesarias para mejorar las condiciones del ejercicio profesional de la Pediatría y así asegurar la salud y el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes". Etiquetas:
  • pediatría

  • Sociedad Argentina de Pediatría

  • médicos

  • bronquiolitis

  • enfermedades respiratorias

  • aumento

  • respuesta

Fuente: telam

Compartir