El diálogo se realizó espués del mediodía en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo. "Argentina y México tienen una larga tradición de hermandad institucional, política y diplomática, que unen a nuestros pueblos", explicó Cristina Fernández de Kirchner.
Con esta acción, la cartera de Economía informó que “el perfil de vencimientos para lo que resta de 2023 pasó de $11,6 billones a $4,2 billones, lo que implica una disminución de 64%".
La "declaración atlántica" firmada por ambos países prevé una mayor cooperación en la industria de la defensa, en la energía nuclear civil, en el suministro de metales indispensables para la transición energética y un acuerdo sobre protección de datos.
Oscar Antonio Candussi recibió esa condena tras ser hallado responsable del homicidio culposo de José Carlos "Kily" Rivero, de cuatro años, quien murió en 2012 por un envenenamiento agudo producto de las fumigaciones que se produjeron a 15 metros de su casa.
La organización alertó sobre la implemetación de la ley en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. "Falta de información, negación de la atención y traslados innecesarios", son algunas de los obstáculos que enfrentan las mujeres que necesitan acceder a ese derecho.
El diputado del FdT hizo referencia a la decisión del Tribunal de Apelaciones de declarar la nulidad de un entrecruzamiento de llamados que se había ordenado cuando la causa por el viaje a Lago Escondido se tramitaba en Bariloche.
El ex futbolista se refirió al anuncio del astro mundial y además dejó su pápito de cara a que el ex PSG dispute la COpa del Mundo 2026. "Una puerta abierta hay que dejar", indicó.
Hasta tres horas antes, el Gobierno colombiano y el grupo insurgente se disponían a firmar un acuerdo de tregua de seis meses de alcance nacional como parte de los esfuerzos por llegar a una paz definitiva.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 hizo lugar al pedido efectuado por el fiscal de UFIJ 18 de Quilmes. Jorge Ríos, de 71 años, se enfrentó a cinco personas el 17 de julio del 2020.
Se trata del efectivo Justo López, quien cumple la prisión perpetua Florencio Varela, había solicitado ese beneficio con el argumento de padecer problemas de salud.
Durante su recorrido por las calles de la ciudad los docentes reivindicaron las medidas de fuerza con consignas por "salarios dignos", que "se nos pague como corresponde" y contra la reforma parcial de la constitución oficialista que coarta el derecho a la protesta.
"Nunca debe haber habido un gobierno que sostuvo irrestrictamente la libertad de expresión como este, porque no le paga a los periodistas como le pagan otros funcionarios de otros gobiernos para que hablen a favor o en contra de otros", aseguró la portavoz de la Presidencia desde Casa Rosada ante los medios de comunicación.
El ex juez federal analiza el concepto de posjusticia y el debate sobre el juicio político a los miembros de la Corte Suprema. Hasta dónde llega hoy el poder del máximo tribunal.
Roberto Trotta, ex defensor del “Fortín”, criticó duramente a la comisión directiva encabezada por Sergio Rapisarda. “Hoy no se le puede echar la culpa a nadie más que a esta dirigencia”, aseguró a Télam Radio.
Roberto Trotta, el ex defensor multicampeón con Vélez Sarsfield y actualmente entrenador en el estado de Florida, dialogó con Télam Radio y afirmó la revolución que generó el anuncio del astro mundial que decidió jugar en el Inter Miami.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en el kilómetro 1 de la Ruta Nacional 16, en el sector conocido como "la subida" al viaducto General Belgrano, donde en un control de rutina se detectó un vehículo de cargas que transportaba 3.521 paquetes de "cannabis sativa”.
El conductor televisivo fue denunciado por presuntos delitos que habría cometido hace más de 25 años.
La difusión de un video íntimo, la viralización de una foto no consentida o la descalificación de determinadas corporalidades en un foro forman parte del mapa de la violencia de género digital en la Argentina. Mientras el Congreso se prepara para debatir la ley Olimpia, el mundo on line puede ser más brutal que el real.
Las altas temperaturas en diferentes localidades, atípicas para el otoño, superaron en algunas localidades los 25 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El servicio se encuentra limitado entre Retiro y Cevil Pozo, desde noviembre de 2019, debido al socavamiento de la base de los pilares de la estructura del cruce, cuestión que impide la circulación segura de las formaciones ferroviarias.